miércoles, 5 de julio de 2017

EVIDENCIAS DEL PROYECTO “Conocemos y valoramos a nuestro Héroe Tacneño Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa”



PROYECTO: En el Bicentenario de su Nacimiento, "Conocemos y valoramos a nuestro Héroe Tacneño "Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa”



I. IDENTIFICACIÓN

Nombre de la Institución   :           Jorge Martorell Flores
Nivel                                    :           Primaria
Director                              :           Prof. Edwin David, Quispe Calizaya
Sub Director                      :           Prof. Percy Julio Gutierrez Romero
Docente Coordinadora    :           Ana María Cabrera Marcos
Docentes responsables   :           Ladislao Paucar Linares
                                                        Gladys Esther Luna Medina
                                                       Abigail Salgado Espinoza

II.  FUNDAMENTACIÓN:

El presente proyecto, permitirá realizar actividades significativas de aprendizaje, conmemorativas por el bicentenario del Nacimiento de nuestro Héroe “Gregorio Albarracín Lanchipa” para valorar las enseñanzas históricas de nuestro héroe Nacional, con la participación de los estudiantes y docentes de nuestra I.E, con el propósito  de reconocer y fortalecer los valores cívicos y morales que nos permiten convivir en democracia y con ello generar espacios para el desarrollo de capacidades culturales, artísticas y cognitivas hacia una formación integral.

III. OBJETIVOS:

  • Generar y desarrollar actividades conmemorativas por el Bicentenario del Nacimiento del Coronel de Caballería Gregorio Albarracín Lanchipa, que desarrollaran docentes y estudiantes del 6º grado de Primaria de la I.E Jorge Martorell Flores”
  • Contribuir al fortalecimiento de la conciencia Histórica y construcción de participación ciudadana de los estudiantes del 6º grado de Primaria, para que fortalezca su identidad como peruanos a través del conocimiento del legado de la vida, obra y heroísmo que trasmite el Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
  • Orientar la practica pedagógica, para desarrollar en los estudiantes procesos de producción de textos en base a la cultura local, regional y nacional desde una perspectiva intercultural.
  • Fomentar actividades que garanticen la formación integral de los estudiantes en valores culturales, históricos, democráticos y ciudadanos.
IV. ACTIVIDADES


ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLES

·         Planificación de actividades, según directiva Resolución Directoral Regional Nº 000799 / Directiva Nº 26 – 2017-DGP-DRSET/ GOB.REG.TACNA
18 de mayo
·         DAIP/CCRT
·         Subdirección
·         Reunión con docentes de 6º grado para socializar las actividades propuestas
19 de Mayo
·         DAIP/CCRT
Subdirección

·         Investigando la vida y obra de “Gregorio Albarracín Lanchipa”. Crean presentaciones.

22 y 23 de mayo
·         Estudiantes de 6º grado
·         Docentes responsables
·         Concurso interno de “Dibujo y Pintura sobre “Gregorio Albarracin Lanchipa”
24 de mayo
·         Estudiantes de 6º grado
·         Docentes responsables
·         Crean Poesías en homenaje a "Gregorio Albarracín Lanchipa"
25 de mayo
·         Estudiantes de 6º grado
·         Docentes responsables
·         Participamos de la ceremonia  especial en homenaje del Bicentenario del Nacimiento del Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa durante la hora cívica : Charla central, poesía y presentan mural alusivo en Homenaje a "Gregorio Albarracín Lanchipa”
Lunes 29 de mayo
·         Subdirección
·         Docente coordinadora
·         Docentes responsables
·         Estudiantes de 6º grado
·         Alumnos y docentes en general
·         Haciendo uso del balotario  participan del concurso interno sobre la biografía, vida y obra de "Gregorio Albarracín Lanchipa."
31 de mayo
·         Estudiantes de 6º grado
·         Docentes responsables
·         Exponen sus creaciones:  Presentaciones y poesías en el AIP, Hacen uso de los medios tecnológicos
1 y 2 de junio
·         Estudiantes de 6º grado
·         Docentes responsables
·         Coordinadora del proyecto
·         Implementación de nuestro Blog Institucional con las evidencias del proyecto
 Junio
·         Daip/Crt.

·         Elaboración del Informe final

 Julio
·         Daip/Crt.


 V. RECURSOS

5.1 HUMANOS
  • Docentes
  • Alumnos
  • Padres de Familia
  • Directivos 

5.2 INFRAESTRUCTURA
  • Aulas
  • Patio central
  • Aula de Innovación/ Centro de Recursos Tecnológicos

5.3 MATERIALES
  • Cartulinas
  • Plumones, témperas, etc
  • Papel bond
  • Hojas impresas
  • Cuadernos

5.3 INSTITUCIONALES
·         impresora
·                  Parlantes
·                  Equipo de sonido
·                  proyector
·                  Laptops, internet, Pcs. Servidor escuela

VI. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
·         Autofinanciado

VII.         EVALUACIÓN

·         Las actividades programas contribuyeron a cumplir con los objetivos propuestos en el plan de trabajo.



                                                                                               Tacna  mayo del 2017